El alma de Gardel - Mario Levrero (fragmentito del texto y link al libro)
Usted escucha a Gardel, que me perdone el pobrecito por perturbarlo, nombrándolo así, con admiración, estas cosas lo llaman hacia el Plano Inferior, pero Gardel ponía el alma, y el alma de Gardel está en el surco de cada disco, un poco del alma quiero decir, son pedazos que fue dejando por la Tierra, y ahora tendría que reunidos silenciosamente para poder trascenderse, ¿me comprende?
El Haschich - texto de Horacio Quiroga
En cierta ocasión de mi vida tomé una fuerte dosis de haschich que me puso a la muerte. Voy a contar lo que sentí: 1° para instrucción de los que no conocen prácticamente la droga; 2° para los apologistas de oídas del célebre narcótico.
Entre plagios y tantos delirios
Awww... el debate del plagio en la música y cómo se determina qué es un plagio y qué no. Un problema que casi siempre es imposible de determinar y que a veces hasta indigna un poco.
Voy a hacer una suerte de tanteo de todas las acusaciones de plagio musical que he escuchado (o que me contaron, o que intuyo), para ver de qué cornos hablamos.
Mambrú se fue a la guerra por ser un buen compañero
No sé por qué ocurrió esto, vaya uno a saber los recorridos y desvaríos de la música, las transformaciones culturales, retorcijones de la memoria, gastroenterocolitis del recuerdo y blablablabla. Pero pasó así: la canción que (al menos en esta región) conocemos como la de "Mambrú se fue a la guerra" es una canción muy distinta a la que los franceses cantan.
De hecho, los franceses cantan la misma letra, pero con otra melodía. Para ellos, la canción de Mambrú ("Marlbrough s'en va-t-en guerre") tiene la melodía que nosotros y buena parte del mundo identificamos con "Porque es un buen compañero" (en inglés: "For He's A Jolly Good Fellow"). Me explico:
Carta de Claudio Invernizzi a la cultura
Estimada Cultura:
Usted anda por la vida como un queso: tiene dos caras. ¡Qué digo, dos caras! Usted es como un dado: tiene seis. O más. Para mejor, usted se da vuelta en el aire y como un gato, siempre cae parada. Siempre es Cultura. Y la gente, nosotros, ponemos cara reconcentrada y comentamos: “¡Ajá! Interesante”. En su nombre se pone gente en pelotas y nosotros decimos, mirando nalgas, glúteos, flor de ancas, en fin, opinamos de un modo culto: “Buen desnudo”. Cuelgan una tela azul en el MOMA, azul, simplemente azul. Azul con su correspondiente número de pantone y dicen: ¡Qué la parió! ¡Qué cultura!
El premio (Leo Masliah)
¿? - (artículo de Jorge "Choncho" Lazaroff publicado en alguna revista del TUMP cuyo título es efectivamente "¿?")
Suscribirse a:
Entradas (Atom)